KOLOR LITOGRAFOS, nace hace más de 25 años como una pyme
valenciana de artes gráficas por iniciativa de cuatro profesionales del sector,
cuyos servicios de impresión, hasta el presente, se han destinado
exclusivamente al mercado nacional.
![]() |
Nueva imagen de KOLOR |
Ahora
bien, si en estos momentos la traemos aquí, es para destacar su apuesta por
saltar fronteras e internacionalizarse, lo cual para INDOR siempre es motivo de
satisfacción. Esperamos que en este camino pueda obtener los mismos resultados
que la fábrica
valenciana que inició el mismo proceso en 2015, que también destacábamos
aquí, y que ahora empieza a vender con regularidad a un importante grupo de Francia.
Con ese objetivo, KOLOR LITOGRAFOS ha estado preparándose
a lo largo de este año. Y lo más importante, es que se ha hecho sin prisas,
realizándose primero una reflexión estratégica para definir su Modelo de
Negocio Internacional.
En efecto, acompañados en el proceso por Mercedes
Herranz de INDOR y apoyados por IVACE Internacional, cuyos técnicos
seleccionaron a la empresa para participar en el Programa
de Tutoria de Internacionalización, se concluyó que para competir en el
mercado internacional, era necesario apostar por servicios de mayor valor
añadido.
En consecuencia, nació la segunda unidad de negocio del
Grupo, KOLOR ARTESANOS
para abordar el mercado internacional y centrada en la producción y
comercialización de libros artesanales: facsímiles, libros antiguos, raros,
códices,…; además una experiencia que no es nueva para el Grupo, pues a lo
largo de estos años le ha llevado a trabajar con algunas de las más importantes
editoriales nacionales de este tipo de trabajos.
Durante todos estos meses de preparación, se ha diseñado
una nueva imagen de la empresa, pero
sobre todo se ha empezado un nuevo camino, al frente del cual aparece el relevo
de aquellos profesionales que lo iniciaron hace más de 25 años. El momento es
oportuno para proyectar una nueva visión, al margen de la coyuntura económica
caracterizada por la poca alegría del mercado nacional.
El Equipo de Dirección quiere compartir esta nueva visión
empresarial con el conjunto de los “stakeholders” del Grupo KOLOR, para que
sigan confiando en ellos. Primero, con los clientes
que han seguido apostando por ellos, segundo con los trabajadores y la renovación que viene, en el tercer lugar no se
olvidan de los proveedores sin los
cuales sería difícil iniciar este nuevo camino y por supuesto, lo comparten con
las instituciones valencianas ya
comentadas, que han confiado en ellos, para iniciar el proceso de
internacionalización.
En definitiva, nos sobran motivos para destacar y desear
éxito al GRUPO KOLOR, en su nueva etapa, pues se marca como objetivo
estratégico en 2017 saltar fronteras, empezando por Alemania e Inglaterra, así
como afrontar la ineludible internacionalización que implica competir en
mercados globalizados, hasta el punto que si
no te internacionalizas, te internacionalizan, pues vienen de fuera a
vender aquí.