Como ya informamos la semana pasada el
ayuntamiento de Valencia comunicó los 14 proyectos aprobados en su
pionera e interesante 1ª convocatoria de Proyectos de Innovación Social;
entre los aprobados se encuentra el presentado por Internacionalización y Desarrollo de
ORganizaciones - INDOR, bajo el título de BALANSIYA: la fuerza empresarial
de la diversidad como oportunidad para la pyme local.
También a principios de año hemos conocido el
informe del análisis del estado
de situación de la Industria valenciana – EPI 2020, donde se aspira a ser
una economía abierta al mundo ampliando la base de empresas exportadoras,
diversificando mercados en destino y generando un entorno favorable a la
internacionalización. Actualmente más de 22.000 empresas valencianas han
realizado algún tipo de negocio en el exterior.
Balansiya - Innovación
Social, una experiencia piloto, surge precisamente ligado al proceso de diversificación en mercados de
destino, para ayudar a reflexionar y actuar ¿Cómo vamos a ser una economía
abierta al mundo, entender la diversidad y sus necesidades, si los
departamentos comerciales de las empresas “son todos nacidos en l’Horta”?
El proyecto es un
instrumento para tender puentes y conectar las
necesidades de los Comercios, Instituciones y PYMES valencianas y las
necesidades de integración de los migrantes, sabedores que algunos de ellos
tienen las actitudes (emprendedoras, comerciales,…) y las competencias
(conocimiento de idiomas y culturas de mercados emergentes) necesarias para
facilitar esa apertura al exterior.
Estamos convencidos que
la incorporación de personas migrantes de origen diverso a los departamentos
comerciales es una oportunidad para mejorar la competitividad de las Pymes, comercios
e instituciones locales, que evidentemente hay que aprovechar al mismo tiempo
que tratamos de resolver parte de un problema social.
![]() |
Servicio de Innovación |
Sin duda, hay que felicitar
al AYUNTAMIENTO DE VALENCIA por esta iniciativa pionera e innovadora. Hoy 27 de
Enero hemos tenido la primera reunión con el Jefe del Servicio de Innovación,
dependiente de la Concejalía que dirige Jordi Peris. La reunión ha servido para
conocernos y resolver algunas de las dudas iniciales que todo programa
innovador presenta, pero sobre todo a nosotros nos ha permitido constatar que la
convocatoria se corresponde con el carácter innovador que se quiere imprimir a
los servicios del ayuntamiento, donde los nuevos dirigentes son conscientes que hay
mucho camino por recorrer en la innovación
social.
El proyecto se va a
desarrollar a lo largo de este año 2016, ya nos hemos puesto a diseñar la
estructura de la Web, para que sea el punto de referencia e información del proyecto,
pero mientras la hacemos vamos a ir informando en “Desde la Frontera: soluciones y
oportunidades para gestionar la crisis gestionando la escasez”
En definitiva, BALANSIYA va a crear un
espacio de trabajo (presencial y virtual) para desarrollar un SERVICIO de alto
valor social, facilitando al mismo tiempo la internacionalización de las Pymes,
Organizaciones e Instituciones locales, así como la integración laboral de los migrantes. Por lo tanto, son destinatarios directos del proyecto: Directivos
de Pymes, Directivos y Técnicos de organizaciones intermedias y asociaciones y
finalmente inmigrantes con competencias y habilidades para el comercio
internacional, capacidad de aprendizaje y comprensión y conocimientos de idiomas de países de destino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario