El proyecto educativo “Érase una vez…Nuestra Empresa” se plantea en un contexto
educativo que al igual que el general se caracteriza por las expectativas de
renovación y cambio, así como por la necesidad de que todos nos involucremos en la creación de empleo.
![]() |
Metáfora Visual de "Érase una vez... Nuestra Empresa" |
Si a ese contexto general se añaden otros más específicos que se
corresponden con necesidades detectadas (apostar por abrirse
al entorno e implicarlo en la educación, diferenciarse, financiar nuevos
caminos, etc.) y la aplicación de instrumentos pedagógicos innovadores, da como
resultado “Érase una vez… Nuestra
Empresa”.
Un proyecto educativo que plantea conectar al alumno con el mundo en un contexto de globalización,
trabajando como instrumento conceptual lo que nosotros llamamos el triángulo mágico.
La puesta en marcha se plantea como un proyecto experimental/piloto (para reducir riesgos, ver resultados y que sirva como ejemplo imitador) para que el
Colegio pueda explorar nuevos caminos para innovar, en su objetivo de dar una
mejor respuesta a las necesidades de la Comunidad Educativa y de la sociedad en
general (evitar fracaso escolar, potenciar la iniciativa, tener visión
internacional, introducir las TIC de forma práctica, implicar más al entorno y
conjunto de la Comunidad Educativa en el Colegio, diferenciarse, contribuir a crear empleo, etc.).
Se hace de forma
transversal, implicando a varias asignaturas y profesores, sin que ello impida
cumplir objetivos educativos del curso "tradicional", es decir la
idea es emplear una parte del tiempo de las asignaturas más
relacionadas con el contenido del proyecto. En todo caso, esto lo trabajamos
con el Colegio y Profesores.
Como proyecto educativo experimental, es más importante el proceso
de aprendizaje que los resultados porque se aprende haciendo, hasta el
punto que las herramientas metodológicas que se desarrollan y señalan a
continuación se podrán mejorar y personalizar en este proceso colaborativo e
incluso podrán surgir otras nuevas, adaptadas al ideario de cada Colegio.
- Imagen Visual del proyecto y presentación
- Web-portfolio del Proyecto Educativo
- Metodología “Idea de Negocio” como un instrumento para adquirir competencias
- Cuaderno de Bitácora para el aprendizaje individual ligado a un Blog
- Metodología CANVAS para los tres proyectos seleccionados de cada clase
- Web de los proyectos seleccionados
- Búsqueda de Información y Plan de Acción Internacional
- Plan Social Media para priorizar la utilización de canales sociales y sus herramientas
- Manual de Coevaluación para aprender a emprender y trabajar en equipo
- Paisaje de Socialización para facilitar difusión y valorización del proyecto
- Rúbricas de evaluación
El proyecto ayuda a afrontar una realidad en constante
y rápida transformación, donde las TIC o
las herramientas de la Web 2.0 se introducen de forma usual y práctica para
trabajar un Entorno Personal de Aprendizaje (PLE) en el proceso de aprendizaje de competencias.
Por último, enlaza con nuevos contenidos de las políticas europeas (iniciativa y espíritu empresarial, idiomas para la internacionalización,
competencias, trabajo en equipo, etc.) con el objetivo de abrirse al exterior y acceder a financiación. Un proceso de aprendizaje muy importante para sensibilizar, implicar y motivar a la Comunidad Educativa del
Colegio y además obtener recursos que permitan abrir nuevos caminos para avanzar en el innovación educativa.