Surge este proyecto como
respuesta a las crecientes dificultades que tienen las Pymes para competir y
vender más y lo hace aplicando el sentido común, con inteligencia. También
aplicando el espíritu de supervivencia lo que, en el actual entorno
competitivo, para nuestras Pymes, pasa por
compartir capacidades y recursos.
Ahora bien, no es una estrategia
fácil de implementar, pues incluso en las circunstancias actuales de fuerte
debilidad empresarial de las Pymes, el individualismo que forma parte del ADN
del espíritu empresarial suele hacer acto de presencia a la menor oportunidad.
Es una lástima, pero es así.
Aquí es donde tiene que jugar la
inteligencia del empresario innovador, para darse cuenta que en el actual entorno
competitivo (donde todos somos pequeños) la única alternativa, para ser
más competitivo y vender más, pasa por compartir recursos y transformar el espíritu empresarial individual en algo más
compartido. Hay que gestionar otra realidad.
Como responsable de Estrategia Organizativa y Empresarial de Spanish Contract
Solutions, observo como las fábricas han pasado a ser el último
eslabón de la cadena. Los
responsables de compras de cualquier sector se frotan las manos al disponer de
un ejercito de pequeñas y medianas empresas compitiendo entre si, en una
carrera sin fin para ofrecer productos de calidad cada vez más baratos en
condiciones imposibles de sostener. La competencia es buena, siempre ha existido, pero no hasta el extremo de la desesperación, pues esto tiene muy poco recorrido (no se puede trabajar a perdidas).
Así pues, añadiendo la
paciencia, esta estrategia nos está permitiendo tener más tamaño, compartir
recursos y gestionar la escasez (de recursos financieros, humanos y
estratégicos), sin renunciar a una de las grandes ventajas de las Pymes: la
flexibilidad. Queremos convertir a Spanish Contract
Solutions en
la respuesta del fabricante a la creciente necesidad de personalización.
Sin duda, Spanish Contract Solutions,
hace más eficientes a los fabricantes que integran el grupo, más competitivas a
las Pymes individualmente y finalmente es una herramienta para que puedan
desarrollar una ventaja sostenible a medio plazo evitando caer en el infernal
camino de una competencia sin sentido ni fin fruto de la desesperación.
Empezamos hace un
año con la intención de afrontar el mercado internacional, en Noviembre
estaremos en InteriHOTEL, una exposición en formato de marketplace muy
interesante. Es nuestra segunda acción de promoción en España después de la exitosa
presentación en Feria
Cevisama Habitat Valencia 2014 y la participación en
el encuentro bilateral Hispano Saudi.
Los clientes
(propietarios hoteleros, arquitectos, diseñadores e interioristas,
constructores y estudios con proyectos únicos) van a encontrarse con una
capacidad de fabricación artesanal industrializada a precios directamente de
fábrica.
Nos gusta decir que compartimos recursos y capacidades para
crear más valor a nuestros clientes y también “Abrimos las puertas de nuestras
fábricas para ayudarte a personalizar tus proyectos”. Una estrategia que implica también, hacer participe de este proyecto promovido por PYMES valencianas del sector del Hábitat, a otras, pues la unión y ampliación de gama nos da la fuerza para crear valor permanente a nuestros clientes. Infórmate AQUI, si te interesa el proyecto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario