1. Gescoop2020, es un
plan de acción dirigido a las Pymes con
el objetivo de trabajar procesos de colaboración empresarial para acceder a
mercados exteriores.

Es un paso más en la dirección de
buscar oportunidades haciendo las cosas de forma diferente, pues lo que veníamos
haciendo necesita adaptarse a una nueva realidad. En efecto, necesitamos transitar desde una gestión de la
abundancia “material” (de créditos, consumo, subvenciones, construcción de
viviendas e infraestructuras, coches, etc.) hacia una gestión de la
escasez y en este nuevo entorno es obligado compartir recursos para ser más eficaz.
2. Financiación & Internacionalización es un servicio para que las Pymes
puedan matar “dos pájaros de un tiro”: repensar la estrategia de
INTERNACIONALIZACIÓN de la empresa y conseguir la FINANCIACIÓN para su puesta
en marcha.
La estrategia también aquí pasa por lo mismo, buscar las
oportunidades haciendo las cosas de forma diferente, que en este caso se
concreta en buscar financiación empresarial desarrollando un proyecto específico de
internacionalización, el cual integramos en la estrategia de crecimiento de la
empresa, a través de dos productos:
Análisis del Modelo de
Negocio Internacional, es un proceso de
análisis y trabajo conjunto al final del cual la empresa dispondrá de un Plan de Acción
Internacional para tomar decisiones y llevarlas a cabo.
a. Análisis de Situación
b. Selección de Mercados/Canales/Comunicación
Internet al servicio de la internacionalización
c. Actividades y Alianzas clave para desarrollar la
ventaja competitiva
d. Propuesta de valor
e. Plan de
Acción Internacional
Memoria para facilitar
la financiación del plan se apoya en la información
anterior para elaborar, presentar y negociar con los bancos el apoyo
financiero.
1.
Presentación y modelo de
negocio internacional
2.
Productos, mercado y
organización comercial
3.
Estructura organizativa y
organigrama
4.
Cuenta de P y G y
viabilidad económica
Escenarios: optimista, realista y optimista
Escenarios: optimista, realista y optimista
5.
Plan de inversiones y
tesorería
Para
obtener más información os podéis dirigir a Antonio Palacián por cualquier
canal social media o bien a este e-mail