Desde luego el liderazgo innovador de OBAMA es un buen espejo para los políticos, pero
también para las PYMES que pretendan aprovechar las oportunidades que ofrece
esta crisis. Desde Indor venimos insistiendo en la necesidad de “buscar
los planetas de forma diferente” y en la última Newsletter recordábamos
la necesidad de colaborar para competir
mejor.
![]() |
Lo mejor esta por llegar |
El
liderazgo de OBAMA ofrece a nuestras empresas inspiración para gestionar de
forma diferente. Frente a la complejidad de los problemas, responde con un gran
OPTIMISMO: “lo mejor está por venir”. Al igual que tienen que hacer las PYMES.
Ahora bien, primero hay que entender que
la diversidad facilita el éxito empresarial, como ha facilitado el éxito de
OBAMA: sin el apoyo de las grandes empresas y capitales ha sido capaz de
agrupar a las minorías y ganarse el voto mayoritario de los jóvenes, así como
el de las mujeres, especialmente universitarias, siempre más proclives a entender
los cambios incorporando nuevas formas de trabajar, donde la creación de
espacios de colaboración es fundamental.
No
es un optimismo superficial, ni inocente, ni infantil. Lo hace con la seguridad
que le da entender y sentir el mundo tal como es: complejo, diverso, diferente…
y susceptible de colaborar; no en vano aún sintiéndose profundamente americano,
tiene la capacidad de sentirse ciudadano del mundo, precisamente por su
trayectoria vital (padre Keniano, madre americana, criado en Indonesia e
integrado en la comunidad afroamericana en Chicago).
Este
es el gran mensaje que deben entender las empresas: su mercado es global,
complejo y diverso, pero también lleno de increíbles oportunidades para ser
optimistas, sobre todo aquellas empresas con visión internacional.
Por
lo tanto, conectar y entender el OPTIMISMO de OBAMA es un objetivo estratégico
para generar una ventaja competitiva sostenible. Por ese camino, la empresa,
tendrá la fuerza del que conecta con un mercado cada vez más diverso, diferente
y segmentado. ¡Es la clave fundamental
que deben seguir las Pymes para salir de la crisis!
El
otro potente mensaje que inspira OBAMA a la Pyme, le surge con naturalidad, es
el que subyace al tratar de integrar y entender lo diferente, para la cual ha
tenido que construir el mensaje, pero sobre todo hacerlo llegar, mediante lautilización de las herramientas de la Web 2.0 o Web Social.
La
incorporación y conocimiento de estas herramientas le ha permitido, por un lado
contar con grandes capacidades en forma de voluntarios y, por otro, facilitar a
estos voluntarios la segmentación de la población votante, de modo que su
trabajo se ha hecho mucho más eficaz. Frente a estas capacidades la importancia
del capital y el dinero se ha diluido haciéndose menos evidente. De hecho el
masivo apoyo de las grandes fortunas y capitales a su oponente republicano no
ha sido suficiente.
![]() |
Newsletter Septiembre de Indor |
Por
lo tanto, el otro gran mensaje para la PYME es que urgentemente deben estar
abiertas a la llegada
de ella. ¡Es clave entender que las PYMES necesitan colaborar para competir en el
mercado global!
La
Web Social requiere actitudes 2.0, las cuales tienen que ver con los valores de
transparencia, participación y colaboración, que son también principios del
Gobierno abierto de Obama, a incorporar por las Pymes: “your attitude, not
your aptitude, will determine your altitude”,
En
definitiva, los recursos económicos, el capital no lo es todo, si sabemos
utilizar las redes sociales y sus capacidades colaborativas para conectar con
nuestros usuarios o clientes en cualquier mercado del mundo. De hecho, pensamos
que hay que innovar en el comercio internacional: pasar
de exportar a buscar colaboradores en mercados emergentes de destino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario