Al igual que no tiene sentido hacer volar un submarino, de la misma forma no tiene sentido iniciar una nueva estrategia, sin cambiar la estructura.
![]() |
Web 2.0 palanca de apoyo |
Las herramientas 2.0 son “palancas” para potenciar la comunicación, la participación y la creación de espacios colaborativos y por lo tanto, imprescindibles para dirigir a las personas a un comportamiento que permita aprovechar los avances tecnológicos. Como comenta D. Vela la empresa colaborativa va ligada a Social Media y al Management
Si algunos pioneros de la gestión hubieran dispuesto de las herramientas 2.0, exagerando hubiesen “flipado”.
Sin duda, las herramientas 2.0 son, sobre todo potentes instrumentos de comunicación para facilitar la colaboración, pero tanto hacía el interior como hacía
Lamentablemente, la inercia de estos años de pobre gestión empresarial, nos ha llevado a empezar exageradamente por

Lo más fácil y habitual es contratar un consultor, no obtener resultados y responsabilizarle de los malos resultados. A continuación volver a trabajar como siempre, es decir sin CAMBIAR. Recordando a Lampedusa “cambiar para que todo siga igual” a lo cual somos muy aficionados, desde algunos Equipos de Dirección.
Sin embargo, la potencia de las herramientas 2.0 es increíble. De repente, cuando por inercia estamos terminando los últimos coletazos del “brillante” boom económico anterior (“nefasta” gestión), la tendencia va a ser irrefrenable. La gestión futura para tener éxito sólo tiene un camino: ganarse al CLIENTE, con la colaboración e implicación de los TRABAJADORES internos, pero también externos.
El equipo directivo de una empresa y organización que no sea consciente de que para estar con éxito en las Redes Sociales tiene que cambiar la organización, realizará un trabajo baldío. "Se empeñara hacer volar al submarino".
El equipo directivo de una empresa y organización que no sea consciente de que para estar con éxito en las Redes Sociales tiene que cambiar la organización, realizará un trabajo baldío. "Se empeñara hacer volar al submarino".
Así pues, aunque hemos empezado por el exterior de la empresa, la más importante aportación de las nuevas herramientas colaborativas de la Web 2.0 tiene que llegar desde la organización interna. Sin duda son potentes palancas de cambio e imprescindibles para estar en el mercado y liderar.